martes, 8 de octubre de 2019

Qué es un amigurumi

DIY TEJIENDO TRAPILLO

Hoy os traigo un idea para reciclar botes de cristal. En otra ocasión ya os he enseñado cómo tejer una cesta de trapillo y en este caso es prácticamente igual.


Es muy fácil por que lo único que hay que hacer es una funda de trapillo. El tamaño de la funda de trapillo a tejer dependerá del tamaño del bote de cristal que hayáis decidido usar.


Yo la uso para las agujas de crochet, pero lo podéis usar para lo que queráis.




Puedes hacerla toda del mismo color o insertar varios tonos, pero eso es a gusto de cada uno. En la parte de arriba le pasé un trozo de trapillo para hacer un lazo.















MATERIALES:
Solo necesitamos un frasco (del tamaño que más nos apañe), trapillo y aguja.


PUNTOS:

Para saber como hacer el anillo mágico pincha aquí
Pb = Punto bajo


1.  Anillo mágico de 5 puntos (5)

2.  Un aumento en cada punto (10)
3.  Un punto bajo, un aumento (15)
4.  2 pb, un aumento (20)
5.-10.  1 pb en cada pb (20)


 Y vamos haciendo vueltas dependiendo del alto del bote que tengamos. En mi caso pues di 10 vueltas:


Si tenéis alguna duda me lo decís y os ayudo.







miércoles, 2 de octubre de 2019

Diy: Patrón corazones de Crochet-Punto

CORAZONES DE CROCHET CON PATRÓN 


Hoy os enseño como se hacen los corazones. Se usa la misma técnica que os dije para hacer los amigurumis. son muy fáciles de hacer y se les puede dar muchas utilidades...


Se pueden usar para decorar, regalar.... Yo decidí hacerlo con olor para colgarlos en los armarios. Simplemente hay que llenarlos de alguna planta aromática. Una idea es llenarlos con lavanda y ponerlos debajo de la almohada ya que el olor de la lavanda es relajante.








       PUNTOS:
  • pb- punto bajo.
  • pc- punto de cadeneta.
  • pe- punto nano.
  • pa- punto alto.
  • mpa- medio punto alto.
  • aum- aumento.
  • dim- disminuir.
  • rep- repetir en toda la vuelta.

Se hacen como dos partes o círculos y después se unen.

CIRCULO A
  1. 6pb en un anillo mágico (6)
  2. 6aum(12)
  3. *1pb, 1aum* rep toda la vuelta(18)
  4. *2pb, 1aum* rep todo la vuelta(24)
  5. *3pb, 1aum* rep toda la vuelta(30)
  6. *9pb, 1aum* rep toda la vuelta(33)
  7. *10pb, 1aum*rep toda la vuelta (36)
  8. 1pb en cada pb(36)
  9. *11pb, 1aum*rep toda la vuelta(39)
  10. -11. 1pb en cada pb(39)

CIRCULO B

  1. 6pb en un anillo mágico(6)
  2. 6aum (12)
  3. *1pb, 1aum* rep toda la vuelta (18)
  4. *2pb, 1aum* rep toda la vuelta (24)
  5. *3pb, 1aum* rep toda la vuelta (30)
  6. *4pb, 1aum* rep toda la vuelta (36)
  7. *11pb, 1aum* rep toda la vuelta (39)
  8. *12pb, 1aum* rep toda la vuelta (42)
  9. *13pb, 1aum* rep toda la vuelta (45)
  10. 1pb en cada pb(45)
  11. *14pb, 1aum* rep toda la vuelta(48)
  12. -13 1pb en cada pb(48)
14.En este paso unimos el círculo A, hacer 32pb en el cículo A, saltar al círculo B dejando 7 puntos en cada círculo sin tejer, seguir la fila con 41 pb en el círculo B. Suman 73pb.
15. 10pb, 1dim, 9pb, 1dim, 22pb, 1dim,11pb 1dim, 13pb (69)
16. 14pb, 1dim, 27pb, 1dim, 4pb, 1dim, 4pb, 1dim, 12pb(65)
17. 10pb, 1dim, 7pb, 1dim, 19pb, 1dim, 5pb, 1dim, 5pb, 1dim, 9pb(60)
18. 9pb, 1dim, 7pb, 1dim, 18pb, 1dim, 3pb, 1dim, 3pb, 1dim, 10pb(55)
19. 7pb, 1dim, 3pb, 1dim, 4pb, 1dim, 15pb, 1dim, 3pb, 1dim, 3pb, 1dim, 8pb(49)
20. 7pb, 1dim, 6pb, 1dim, 6pb, 1dim, 6pb, 1dim, 2pb, 1dim, 2pb, 1dim, 6pb, 1dim (42)
21.*5pb, 1dim* rep toda la vuelta (36)
22.*4pb, 1dim* rep toda la vuelta (30)
23.*3pb, 1dim* rep toda la vuelta (24)
24.*2pb, 1dim* rep toda la vuelta (18)
25.1pb en cada pb (18)
26.*1pb, 1dim* rep toda la vuelta (12)
27.1pb en cada pb (12)
28.6dim (6)
29.1dim, 4pb(5)






Qué os ha parecido esta idea?
Os parece difícil?
Quieres ayuda?

Si queréis enteraros de todas las cosas que voy haciendo, pasaros y suscribiros a mis redes sociales.









miércoles, 25 de septiembre de 2019

Diy Tutorial bandeja organizadora con material reciclado

HOY ES EL DÍA DEL DIY Y ESTAMOS DE CELEBRACIÓN


Para esta ocasión he preparado un tutorial de una bandeja para organizar las pinturas del escritorio, hecho con madera de pales y botes, todo reciclado.




A mi me gusta tener todas las cosas a mano y de esta forma  todo lo tengo a la vista y ordenado.

Venga empezamos con los materiales....


MATERIALES
- Maderas de palets. Depende del número de botes que quieras poner.
-3 botes.
- Lija o lijadora eléctrica.
- Cola de madera
- Caladora o sierra para cortar.
-Pintura acrílica o chalkpaint.



Cogemos la medida de las maderas tomando como referencia el tamaño de  los botes que has elegido, tanto de ancho como de largo.




 Cortamos las maderas. Yo he utilizado una caladora pero si no tenéis, podéis emplear una sierra de madera.




Lijamos las maderas incidiendo en los cantos y esquinas.



Se puede utilizar un taco de lija o a mi personalmente me gusta mi mini lijadora que es una pasada.




Antes de pintar, limpiamos los resto de serrín.



Como le voy ha hacer varias  cenefas, usamos cinta de carrocero para delimitar las zonas.





Como quería dejarle el tono de la madera, he decidido hacerle dos cenefas de colores. con pintura chalkpaint azul y gris.





Con cola de madera vamos pegando los lados. Mi consejo es que primero se peguen los lados pequeños y después los la dos grandes.




Con unas latas bien bonitas decoradas son una opción perfecta...




Mirar quiero enseñaros este que es otro modelo que hice. En este caso primero lo pinté y después lo decoré con decopach


Podéis pasaros por Día Internacional del Diy By Handbox CraftLovers  y por Evento Handmade Blogueros 2019 de "reciclaje" y así podréis ver los trabajos de todas las participantes



AAAAAAAAAAAAAAAAAAAA!!!!!!!!!!!!!!

Si queréis ver el video del tutorial pasaros por mi canal de youtube


domingo, 15 de septiembre de 2019

Qué es y Cómo hacer un Doodle






EL ARTE DE GARABATEAR

Seguramente llevas años haciendo doodles y ni sabías lo que era. Eras de los que garabateaban en los libros o libretas del colegio. Yo en cualquier rinconcito en el que encuentre un trocito de papel me pongo a dibujar...



Un garabato es un dibujo de cualquier cosa, concreta o abstracta, que se hace mientras la atención está ocupada en otra cosa o cuando la persona está aburrida. En inglés se usa el término doodle.



Pues así de sencillo surgió el "Doodle Art" rallujeando o garabateando en trocitos de papel hasta llenar todo es espacio.

QUÉ MATERIALES HACEN FALTA??

Los materiales son bien fáciles de conseguir ya que solo hace falte una superficie donde dibujar, bien sea un  trozo de papel, paredes, muebles, tazas...todo vale, no necesariamente tiene que ser en papel.
 Y para pintar  cualquier boli, lápiz, rotulador, acuarelas, lapices de colores... Yo personal mente prefiero hacerlos en blanco y negro y suelo usar el Pilot, Rotrin o Micron.




QUÉ Y CÓMO DIBUJAR
Lo mejor de todo es que no hay ninguna norma a seguir ni ninguna técnica, Solo te tiene que dejar llevar.
Yo lo que suelo hacer es empezar por dibujar el elemento más grande y poco a poco ir rellenando el resto con diferentes garabatos, no hace falta seguir ningún patrón o secuencia, ni que los dibujos tengan sentido entre ellos.

Si te fijas si que podrás ver diferentes orientaciones en los estilos, unas más geométricas, curvas, más florales, tipo comic, como con texturas.